martes, 23 de junio de 2015

Evolución del Marketing

La forma de hacer publicidad en los videojuegos ha ido fluctuando con el paso del tiempo. Hasta  el año 2000 se hacía sólo marketing de guerrilla, que es la utilización del medio en conjunto con el tiempo, esfuerzo y sobretodo imaginación, con el fin de transmitir un mensaje publicitario, dejando al lado la necesidad de grandes presupuestos.  Esto a causa de que generalmente no había un medio al cuál pagarle, la industria no era tan grande y las compañías no se veían en la necesidad de invertir tanto ya que sus consumidores eran una minoría que estaba informada de la mayoría de los juegos que se publicarían en la consola.

En 2000 Sony lanza la PS2 y realiza un spot mítico: el lanzamiento de PS9.

La entrada de Microsoft en 2002 lo cambia todo, tienen que recuperar muchos años frente a SONY. Es aquí donde entran las grandes agencias (Mccann Erickson), la competencia entre consolas para determinar cuál es la mejor y en cuál se debe jugar, se dispara. Las compañías se ven en la necesidad de hacer brillar más su maraca, además de comenzar a publicitar marcas dentro de los juegos. Otro factor importante es el crecimiento del mercado, ya que cada vez más jugadores comienzan a consumir.

En 2006 los videojuegos se unen a la cultura del marketing de entretenimiento.

“¡Hay que vender sensaciones!” Mccann San Francisco crea Gears of War - Mad World.




En 2009 Ubisoft culmina la entrada de los videojuegos en el marketing de entretenimiento con Assassin’s Creed: Lineage. “Hay que contar historias para vender”; En 2010 comienza la viralidad en redes sociales.





Publicado por Teresa López

No hay comentarios.: