Diversas desarrolladoras con sello mexicano han posado los reflectores globales al talento local. Como Elevator Games, una empresa independiente creada en 2012 con el deseo de crear videojuegos digitales de calidad inspirados por las sensaciones que generan el cine, el arte y la música.
Actualmente Elevator Games se encuentra promocionando su más reciente juego para IOS, que tiene por nombre “Celleste”; en el cual debes salvar a las vacas alrededor de diversos planetas usando distintas estrategias dependiendo de las habilidades que obtengas. Es una mezcla de un juego de acción con elementos de acertijos en un universo 3D.
El financiamiento lo obtuvieron en gran parte de hacer la versión móvil del juego de “Panadería Bimbo” de Facebook. Si bien eso les permitió obtener recursos para sus propios proyectos nos asegura que en Elevator Games no desean hacer más Adver Games.
Fat Panda es una empresa de videojuegos con base en Mérida, Yucatán; sus creaciones forman parte del género de plataforma y tiene como objetivo sacar al mercado internacional juegos divertidos que a ellos mismos les gustaría jugar.
La empresa cuenta con un equipo de personas que pertenecen a distintas áreas, cada una con un perfil y una formación diferente, que permite cubrir todas las necesidades que conlleva el desarrollo de un videojuego. Entre ellos se pueden encontrar programadores, diseñadores, ilustradores, animadores, músicos, sonidistas, etc.
Hasta el momento, su creación más importante es "Flatman", un personaje desarrollado en 2D que debe superar una serie de niveles en un mundo 3D.
Caraquita Games
Se trata de una empresa fundada en noviembre de 2010, dedicada a la creación, desarrollo y distribución de videojuegos, que se hizo conocida al ser una de las 10 seleccionadas en el Tercer concurso a nivel nacional denominado “Convierte una empresa en éxito”, gracias al videojuego “Vacaciones en Babilonia”.
A través de su página de Facebook aseguran que ya han empezado a trabajar con plataformas táctiles, a fin de ampliar su gama de productos a smartphone, como iPhone, y tablet, como el iPad o la XOOM.
Desde su sitio puedes descargar varias demos gratuitas, entre ellas: Duke Returns -”Logra salir de la mansión antes de que los monstruos acaben con tu vida”- y Survival Island -“Intenta sobrevivir una noche al intenso frío de la isla".
Immersion Games
Desarrolladora de juegos de origen colombiano pero con sede en Guadalajara. Con producciones como Cellfactor: Combat Training para PC (2005); CellFactor: Revolution, también para PC (2006); Monster Madnes, que se amplió a PC, Xbox360 y Playstation 3 (2006) y en 2009 CellFactor: Psychokinetic wars (XBLA, PSN).
El éxito de este desarrollador se debe, en parte, a la "Lucha libre AAA 2010: Héroes del Ring", un juego basado en el espectáculo deportivo de renombre mundial TRIPLE "A" y además, en el desarrollo de tres nuevas propiedades intelectuales creadas por el estudio.
De esta manera, también destacan empresas como Alucina Studio, Alebrije Estudios, arteFacto Estudio, Anemona Studio, Altm3dia Studio, AvantVision, Baguete Games, BigMiniBoss, Big Monster, Blu Studios, Bromio, Bunker Media, Cgbot, CloudGamesIT, Cosmogonía Caótica, Digital-Whim, Dopamine Box Studio, DOT Studio, Elyon Games, Enova, Espora Estudio, Eureka Game Studios, Feline Arts, FlyMex, Fraktalia Studios, Game Breakers, GameCoder Studios, Gameloft, Gran Tiki Games, Growlinga, Golden Pie, HaikuSTUDIO, Hollow Games, HyperBeard Games, Hypnic, Ikita Studio, Iki Gaming, Ikoriko, Interalia, Idonesoft, Imagineer Games, KaraOkulta, Kaxan Games, Kimbomba Games, King's Mound, Kokonut Studio, Chaos Industries, Chido Games, Larva Game Studio, Locomoción 3d, LRPSoft, Mantis Game Studios, Máquina Voladora, Mars Games, Mindtrick, MonkeySide Entertainment, Movytouch, Nibiru Studio, Nikel Studios, Orange Planet Animation Studios, Omega Game Studio, PlayStop, Playful Interactive / Play, Phractal Studios, Phyne Games, Pixcomp, PowerUp Ware, Puerco Games, Qatp-k Creativo, Ray Art & Games, Render Farm Studios, RevArts Gaming, RLM Web Apps, Sferea.mobi, SLANG, Snake & Eagle, Soul Dragon Studio, SQUAD, The Next Gamet Music, TKO Game Studios, Tranship Games, Virtual Inflexion Software, Visionara Games, Voltaic Studios, WASD Studio, Washa-Wasga, Xibalba Studios, Xólot Creative Labs, Yaspel Innovations, Chundos Studio, Zootropo Studio.
Publicado por Genaro Esqueda
No hay comentarios.:
Publicar un comentario