FQA

1. ¿Cuáles son las estrategias que hay que tener en cuenta  a la hora de planear una campaña de marketing?


Lo más recomendable es arrancar un proyecto en el que creas y que te genere una profunda pasión. 


Busca a los mejores socios, no todos son expertos en marketing o desarrollo de productos así como no todos son hábiles en la programación o en la elaboración de esquemas de comunicación dinámicos para conectar con el público. 



Articula tus mensajes para audiencias específicas, tienes que procurar estar listo para compartir tu mensaje con tus clientes beta y con los miembros de la industria.


2. ¿En qué plataformas se puede realizar marketing de videojuegos? 


Blogs: lo más conocido es la creación de un blog. 

Newsletters: elaborar un boletín dirigido a nuestros clientes constituye, hoy en día, una de las principales herramientas de fidelización online. 

Monfografías: el tema de las infografías está relacionado con la gran potencia de lo visual. 

Multimedia: la utilización de videos, podcasts, videotutoriales y fotografías es altamente recomendable. 

Redes sociales: Si las redes sociales son un canal de comunicación online que está creciendo, especialmente las que están centradas en lo visual.

Marketing de contenidos offline: pese a que se suele relacionar el marketing de contenidos con el ámbito online, precisamente porque internet permite una gran versatilidad y facilidad de transmisión de contenidos relevantes para los usuarios/clientes, la verdad es que esta filosofía a la hora de hacer marketing se puede aplicar igualmente en el entorno offline. ¿Cómo? Se podría considerar también content marketing el hecho de imprimir dosieres informativos como complemento a un dosier comercial o corporativo, con contenido útil para nuestros clientes o segmentos de compradores.


3. ¿Cuál es el impacto de marketing en los videojuegos?


El marketing de un videojuego es fundamental para el mismo, gracias a una buena campaña e marketing el juego puede llagas a muchas mas personas, que lo consumirán y traerán guanacias al mismo, una mala campaña pone al consumidor en un estado negativo de consumo del juego, se considera como perdida cuando un juego no alcanza cierto numero de copias vendidas y esto esta ligado directamente con el tipo de marketing que se le da.


4. ¿Cómo se puede empezar una campaña de marketing? 

Análisis situacional, Consiste en realizar de entrada una evaluación detallada acerca de nuestro producto y la situación en la que se encuentra actualmente.

Objetivos publicitarios, Básicamente se trata de definir la meta principal que buscas que resuelva tu campaña publicitaria.

Estrategia creativa, Es uno de los puntos más importantes de cualquier campaña publicitaria. Dentro de sus márgenes se concibe la creación del mensaje publicitario que será el encargado de llevar a la marca hasta el sitio en que desea estar.

Presupuesto publicitario.


5. ¿Cuánto se debe invertir en marketing para videojuegos? 

Depende de cada proyecto, cada juego se debe evaluar desde la raíz, el estudio encargado, los socios, el tipo de usuarios que lo consumirán, la estrategia que se plantee también es un factor a tomar en cuenta a la hora de planear cuanto será el presupuesto a la campaña de marketing.


6. ¿Qué papel juegan las redes sociales en una campaña de marketing de videojuegos? 

El factor de crecimiento de la redes sociales es inmensurable, el impacto que estas ejercen a una campaña es inmenso, ya que se puede llegar aúna gran cantidad de consumidores potenciales de producto, la capacidad de estos mismos de compartir lo que les gusta les da un valor agregado a la campaña.


7. ¿Se puede comenzar a realizar marketing sin tener el videojuego listo? 

Se puede comenzar a planear la estrategia de marketing de un videojuego durante el desarrollo del mismo. Mostrar avances y videos de la creación ayuda a aumentar el interés del consumidor, las preventas de los juegos y los anuncios que se den antes de la fecha de salida influyen directamente en las ventas del juego terminado.


8. ¿El género del videojuego afecta la campaña que se tiene que realizar con respecto al marketing?

 El genero o clasificación del juego juegan un papel fundamental a la hora de hacer marketing, por un lado el genero en su tipo (shooter, Rpg, plataformas) puede dictaminar el tipo de campaña ya que no es lo mismo hacer una campaña para un juego AAA como lo es Destiny a un juego free top lay como podría ser Candy Crush, el genero y la magnitud de juego da las pautas para el tipo de marketing que se debe realizar. 

El genero o clasificación de edad también es un factor fundamental a la hora de hacer marketing ya que este pone la audiencia que consumirá le producto.


9. ¿Se pueden realizar varias campañas de marketing para un mismo juego simultáneamente? 

Lo más recomendable es hacer una sola campaña para que esta no tenga que competir con otra que busca lo mismo, la campaña puede estar acompañada de estrategias en diferentes plataformas para atraer al mayor numero de consumidores posibles.


10. ¿Qué es Marketing? 

Marketing es un sistema total de actividades mercantiles, encaminada a planear, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores potenciales.

Es el proceso interno de una sociedad mediante el cual se planea con antelación cómo aumentar y satisfacer la composición de la demanda de productos y servicios de índole mercantil mediante la creación, promoción, intercambio y distribución física de tales mercancías o servicios.

El conjunto de actividades destinadas a lograr, con beneficio, la satisfacción del consumidor mediante un producto o servicio. Tener el producto adecuado, en el momento adecuado, adaptado a la demanda, en el tiempo correcto y con el precio mas justo.


11. ¿Cómo ayuda el Marketing a los videojuegos?

Ayuda a crear clientes, que después de consumir el juego se vuelvan fieles a él tanto que ellos mismos serán promotores del juego, invitando a las personas de su entorno a comprarlo o descargarlo.


12. ¿Cuántas empresas dedicadas al desarrollo de videojuegos móviles hay en Guadalajara?

KAXAN GAMES
Dirección: Avenida López Mateos 2077, Guadalajara Centro, 44510 Guadalajara, Jal.
Teléfono:01 33 3030 7314

Creado en el 2009, Kaxan Games es un grupo de más de 50 desarrolladores enfocados en el desarrollo de nuevas propiedades intelectuales, videojuegos móviles y consolas multiplataforma. Está abierto a co-producciones y  relaciones a largo plazo.


LARVA GAME STUDIOS
Dirección: Tepeyac No. 54 - 2b, Chapalita, 44500 Guadalajara, Jal.
Teléfono:01 33 3122 3242

Desarrollador de Videojuegos con sede en Guadalajara México Anteriormente conocido
como Immersion Games México. Juegos para PC y consolas de próxima generación.


PICE-SOFTWARE
Dirección: Jesus Garcia 3020, Guadalajara, Jal.
Teléfono:01 33 1812 8621

Tiene su sede en Guadalajara pero extienden sus servicios a varios estados de la república mexicana y extranjeros. Ofrecen servicio de desarrollo de software, animación y multimedia, páginas web, aplicaciones móviles, marketing digital y proyectos especiales.


KARAOCULTA
Dirección: Aurelio Aceves 187 Int B Segundo Piso, 44120 Guadalajara.
Teléfono: 01 33 1814 7779

Creemos que podemos trascender creando arte en forma de videojuegos que todo el mundo ame. Hacemos esto mediante nuestra plataforma de desarrollo, monetización y posicionamiento de licencias; trabajando ya sea con artistas independientes o en nuestros estudios.


1 SIMPLE IDEA
Dirección: Pedro Simon Laplace 4128, Zapopan, Jal.
Teléfono:01 33 3673 5094

Somos una agencia creativa digital con más de 11 años en el mercado, especializada en desarrollo de estrategias de comunicación por medio de proyectos interactivos, juegos casuales, arte y animación 2D, para fortalecer y elevar la presencia, participación y experiencia de usuarios con marcas de consumo.


13. ¿Cuáles es la principal diferencia entre el Marketing que necesitan los videojuegos para consolas y el Marketing para videojuegos móviles?

El Marketing para videojuegos de consolas, va desde espectaculares y anuncios de televisión por que va dirigido a personas que ya conozcan el juego en su mayoría, en cambio el Marketing para videojuegos móviles es mayormente digital, por que su objetivo principal es que lo consumas para que así te familiarices con él.


14. ¿Cuál es la ganancia que obtienen los videojuegos móviles gratuitos?


Una aplicación móvil puede estar basada en una buena idea, funcionar muy bien y ser elegida por muchos usuarios. Pero, en el mercado de los móviles, eso no se traduce automáticamente en ganancias. Una aplicación gratuita y sin publicidad difícilmente generará ingresos, por más usuarios que consiga. Sin embargo hay varias formas de hacer dinero a partir de las aplicaciones y no todas implican cobrar por el servicio.

Uno de los caminos para hacer dinero, claro está, es fijar un precio por la descarga de la aplicación. Esta opción tiene sus pros y sus contras. Por un lado, puede funcionar. De hecho, un informe de Nielsen revela que los usuarios cada vez están más dispuestos a pagar por sus descargas cuando encuentran algo de valor en ellas. Pero por otra parte, el mercado es muy competitivo. Si se compite contra programas gratuitos, difícilmente se pueda hacer mucho para convertirse en el elegido por los usuarios. Por eso es conveniente evaluar los modos de monetizar las aplicaciones sin cobrar a los usuarios por su descarga.

Una opción para mantener la aplicación gratuita y ganar dinero de todas formas es implementar las ventas dentro de la aplicación. Se puede cobrar por servicios extra o vender bienes virtuales, un modelo de negocio que está en auge. Por ejemplo, existen aplicaciones en Facebook que venden regalos para enviar a los amigos.

Otra alternativa en la que se puede pensar es la de conseguir un sponsor. Si bien no suele ser la opción que deja más ganancias, puede ayudar a mantener la aplicación y posicionarse sólidamente en el mercado, para seguir desarrollando Apps. Además, el nombre del sponsor puede generar confianza en los usuarios para atraerlos a utilizar la aplicación.

Por último queda la opción de vender espacio publicitario. Cuanto más se descargue la aplicación y más conocida sea, más se podrá cobrar el aviso a los anunciantes. Por eso en muchos casos la publicidad puede generar mayores ingresos que la venta de la aplicación, ya que el hecho de que la descarga sea gratuita significa que, a buen seguro, la cantidad de usuarios será mayor.


15. ¿La publicidad dentro de un videojuego móvil es una buena opción?


El advergaming es una variedad de publicidad poco intrusiva, pues la integración entre contenido y publicidad no provoca interrupciones, tan molestas para el usuario. De hecho, el advergaming propicia una actitud positiva por parte del público objetivo, ya que éste se expone de manera voluntaria a la publicidad, contribuyendo a un mayor grado de fidelización entre clientes y marca


Por otro lado, desarrollar juegos móviles destinados al advergaming propician que los usuarios recuerden mejor la marca implicada en el proceso promocional, por lo que las compañías pueden cumplir de una manera más efectiva el objetivo de que sus mensajes sean recordados y penetren en los usuarios. Además, esta memorabilidad puede aumentar la viralidad de los contenidos, pues los usuarios tenderán a recomendárselos a sus amigos y conocidos, y a compartirlos a través de las redes sociales.


16. ¿Cómo obtienen recursos empresas independientes dedicadas al desarrollo de videojuegos móviles?

El Crowdfunding es una forma interesante para que un aspirante a inventor consiga financiación para su proyecto, y Kickstarter está a la vanguardia en este campo.

Esto abre una nueva forma de encontrar ideas innovadoras y de vanguardia, compatibles con los teléfonos y tabletas, y que esperan el momento de saltar al mercado.


17. En Guadalajara ¿hay agencias especializadas en Marketing de Videojuegos?

Solo hay empresas que se dedican a crear videojuego móviles como un medio por el cual empresas se puedan promocionar.

Ejemplo de Videojuego mexicano que utiliza este medio para saltar al mercado próximamente: 




18. ¿Cuál es el Videojuego mexicano para consolas más vendido?

El Chavo del 8 para Wii es el primer videojuego 100% mexicano, por lo cuál al ser el único es el más vendido.


19. ¿Cuál es el Videojuego mexicano para móviles más vendido?


Taco Master, creado por la la empresa tapatía KAXAN GAMES. En 2011, Taco Master fue el videojuego más vendido de iTunes en México. Logró dos millones de descargas en 180 países.


20. ¿Estos videojuegos contaron con ayuda de Publicidad?


Taco Master inicio conceptualmente como un mini juego para otro juego desarrollado en Kaxan Games. Sin embargo, cuando el equipo se dio cuenta del potencial del que tenía como un juego independiente, rápidamente se formó un equipo y se comenzó a desarrollar el juego como lo conocemos hoy. 

El desarrollo, investigación, puesta en marcha y lanzamiento de Taco Master se desarrolló en la ciudad. Sin embargo, obedeciendo a la teoría, la empresa decidió acudir con un distribuidor como Chillingo, que en ese entonces trabajaba con Televisa. Luego de esa experiencia, Kaxan aprendió que podía realizar el trabajo de distribución por su cuenta pero asumiendo que no tendrían el mismo impacto. Es por eso que actualmente sostienen una alianza con Electronic Arts, el distribuidor de videojuegos más grande del mundo.

El Chavo del 8 conto con publicidad por parte de televisa, en televisión. También con carteles en los puntos de venta.


21. En promedio ¿Cuántos videojuegos móviles se desarrollan al año en Guadalajara? 

22. ¿Cuáles tipos de marketing existen?


Existen muchos tipos de marketing en la actualidad, algunos que vale la pena mencionar son:
  •  Directo. Es aquel que se comunica sin necesidad de pasar por los medios de comunicación masivo.
  •  De Guerrilla. Se trata de utilizar los medios, de forma que la imaginación y el esfuerzo publicitario vayan dirigidos principalmente a la psicología del receptor dejando a un lado los grandes costes para su ejecución y tratando de crear algo nuevo, algo sorprendente que llame la atención directa del cliente, un marketing muy relacionado con el marketing viral. Primero creamos un mensaje que produzca una acción y luego dejamos que el público hable de ello.
  •  Marketing Relacional. El Marketing Relacional busca conseguir el mayor número de ventas manteniendo unas relaciones fidedignas con sus clientes. Su principal objetivo es conseguir a los clientes más rentables atendiendo sus necesidades y produciendo en base a ellas, además de alargar en el tiempo su relación comercial.
  •  Móvil. Por medio de celulares.
  • Online. Por medio del internet.
  • Multicanal. Utiliza varios canales distintos.

23. ¿Cuáles son los principales elementos que componen un buen marketing?

Los elementos que hay que tener claros para que el marketing sea exitoso son los siguientes:
  • Modelo de negocios. si se va a cobrar por el juego (lo que suele llamarse servicio Premium) o se va a ofrecer gratis, cobrando únicamente por el contenido adicional (lo que se conoce como freemium) o cobrar ítems o beneficios virtuales (o free to play).
  • Público meta. ¿Hacia quién está dirigido el juego? (niños, adultos, hombres, mujeres).
  • Plataformas y tiendas. Es importante saber si el juego está destinado a ser vendido para consolas, PC, móviles, etc.
  • Geografía. En dónde se lanzará el juego y si se dará un tiempo de prueba gratis al principio o se cobrará desde su presentación.
  • Presupuesto. Cualquier estrategia de mercado debe ser considerada cuidadosamente según el presupuesto disponible.
  • Canales de mercado. Hay una gran cantidad de canales que pueden ser utilizados para hacer marketing.
  • Mediciones. Es importante que las mediciones sean correctas, para saber qué tanta ganancia están dejando los diferentes canales.

24. ¿Cómo funciona el marketing en los videojuegos?


El marketing en los videojuegos no tiene grandes diferencias de funcionamiento en cuanto a los demás tipos de marketing, ya que tiene que segur básicamente las mismas reglas como tener claro el público meta al que va dirigido. Aunque sí existen algunas ventajas, ya que se pueden lanzar demos, pequeñas partes del producto sin terminar, que ayudan a tener un primer acercamiento al recibimiento del público.


25. ¿Por qué es importante tener clara la estrategia de marketing para videojuegos?


Porque al tener una estrategia de marketing clara (esto es saber cuál es tu público meta, cómo se va a distribuir, los canales de mercado y el modelo de negocios), la distribución del juego se vuelve algo más sencillo. Es mucho más probable que un juego que tenga una clara estrategia de mercado desde el inicio tenga ventas exitosas.


26. ¿Se crea primero el producto o la estrategia de mercado? ¿Por qué?


Es mucho más recomendable tener primero la estrategia de mercado antes que el producto, ya que esto permite que el proceso de desarrollo del juego esté enfocado a cierto público o cierta forma de distribución, haciendo más probable que sea del agrado de dichos consumidores para quienes fue pensado desde el inicio.


27. ¿Cómo se financian los juegos desarrollados en Guadalajara?


Los juegos desarrollados en Guadalajara, por lo general, se financian por medio de patrocinios de empresas grandes como Bimbo o Cinépolis.


28. ¿Qué tipo de marketing utilizan los videojuegos mexicanos?


Depende del juego que se esté promocionando. En ciertos casos, como el de “AAA: héroes del ring” se gasta mucho dinero en publicidad televisiva, de radio, de evento (se realizó una enorme fiesta de presentación). En otros casos de menor presupuesto se hace un marketing más viral, reduciendo así los costos de publicidad al mínimo. Todo depende del presupuesto que se tenga y del tipo de juego que sea.


No hay comentarios.: